![](http://progresohoy.com/wp-content/uploads/2017/05/ap-150x150.jpg)
PROGRESO.– “Progreso no tiene cabotaje, es una actividad que no se realiza, no hay llegada de embarcaciones de otros puertos nacionales y, en la Sesión del Consejo de ayer en la API Progreso, se autorizó bajar en 50 por ciento las tarifas para el cabotaje y apoyar esta actividad”, afirmó Raúl Torre Gamboa, director general de la API Progreso.
El funcionario federal explicó a POR ESTO! que el cabotaje es el transporte de carga comercial en barco a nivel nacional: “cuando toca algún puerto internacional ya no hay cabotaje y hoy no tenemos cabotaje; por ejemplo, si el maíz de Sinaloa llegara a Yucatán, cruzando el Canal de Panamá, sería cabotaje, pero si toca algún puerto internacional ya no”, explicó.
Destacó que Yucatán podría recibir o hacer cabotaje con Tuxpan, Altamira, Veracruz, Tampico o Coatzacoalcos; sin embargo, para puertos como Coatzacoalcos resulta mejor transportar en camiones que en barco para llegar a Yucatán, mientras que de Veracruz y Tampico hay una gran variedad de productos que sí puede ser atractivo traerlos a Yucatán por barco, señala información que publica Por Esto.
“El objetivo es apoyar el cabotaje y, para ello, la entrada al puerto de Progreso será con un 50 por ciento de descuento en las tarifas en apoyo al cabotaje y entrará en vigor en unos 10 días, cuando se termine el protocolo de la autorización de la Sesión del Consejo”, dijo.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha recomendado a México flexibilizar el cabotaje para que haya oportunidad en el movimiento de carga.
México debe promover zonas dedicadas y libres de controles fronterizos en las terminales portuarias para el transporte marítimo costero, ya que los puertos apenas tienen tráfico de transbordo debido a las legislaciones de cabotaje, lo que permite a los buques de altura extranjeros transportar contenedores vacíos entre recintos mexicanos, lo que limita las posibilidades de transbordo y desarrollo del cabotaje.
Progreso se convierte en el primer puerto a nivel nacional en flexibilizar el cabotaje al hacer el descuento de 50 por ciento en las tarifas.
La entrada Buscan impulsar el cabotaje en Puerto Progreso: bajan las tarifas un 50% aparece primero en ProgresoHoy.