![](http://progresohoy.com/wp-content/uploads/2017/07/aprecio2-150x150.jpg)
PROGRESO.– Vecinos de este puerto que se bañaban en las playas del malecón de Progreso, fueron desalojados esta mañana por trabajadores de una nueva atracción privada denominada Mayan Splash, patrocinada por la empresa refresquera Sprite (Bepensa), que instaló varios juegos inflables en el mar, dentro de la zona pública de bañistas.
Con el argumento de que es una “zona restringida”, los trabajadores pidieron a la gente que se alejara de los juegos, a pesar de que la gente no estaba sobre los inflables.
Trascendió que los dueños de la nueva atracción son gente de Cancún, donde tenían dichos inflables funcionando. En la empresa colaboran más de una veintena de “salvavidas” de Progreso y otros lugares, que dicen ganar $250 pesos diarios.
La empresa de los inflables además instaló su caseta de cobro en la casa de playa de la familia Razú que se ubica en la calle 19 por 64 y 66, donde cobran $100 por media hora a adultos y $50 a niños.
“EL MAR NO SE PUEDE CONCESIONAR”…
El armador pesquero Felipe Jiménez, que estaba en ese momento en el sitio con su familia, señaló que el trabajador los sacó del área, señalando que está prohibido bañarse en esa zona, lo cual, según afirmó, está mal, pues estamos en el mar y “el mar no se puede consesionar”.
Además, dijo, estamos en el malecón de Progreso, es una playa pública, donde ahora pretenden venir a cobrar por eso y sacar a la gente, eso no se vale.
Otra madre de familia que estaba en ese sitio y que también fue retirada de los alrededores, consideró esto como una falta de respeto, pues “fuimos desalojados” por los trabajadores, nos dijeron que es un área restringida.
Hay que tomar nota de esta situación que sin duda merece un llamado de atención a las autoridades federales, en este caso Semarnat y Profepa y hasta el propio Ayuntamiento de Progreso para saber si esta empresa tiene las facultades para desalojar a los vacacionistas y paseantes de una zona de uso público.
Los quejosos señalaron también que los juegos tienen anclas que en determinado momento pueden ser un peligro para los bañistas.
Además, indicaron que a los inflables les colocaron sacos de plástico con arena a manera de potalas, los cuales solo están contaminando el mar.
LAS BALSAS DE COCA COLA…
En el sitio, la gente recordó que hace unas dos décadas, la Coca Coca (tambien propiedad de Bepensa), instaló unas cuatro o cinco balsas rojas construidas con madera y tambores metálicos a lo largo de la playa del malecón, las cuales se instalaron para que la gente las use de forma gratuita y sin ninguna restricción (las balsas llevaban el logo de la Coca Cola). De igual forma colocaron unos columpios en la orilla de la playa donde la gente se podía mecer y lanzarse al agua.
Dichos atractivos fueron muy exitosos en su momento, pues fueron gratuitos y fueron puestos en servicio siendo testigos don Fernando Ponce y su esposa doña Pilar García, dueños de la refresquera, pues disfrutaban mucho de sus visitas al puerto, donde pasaban el verano en un condominio de Yucalpetén. (ProgresoHoy.com)
La entrada Por nueva atracción privada desalojan a bañistas en playas de Progreso aparece primero en ProgresoHoy.