![](http://progresohoy.com/wp-content/uploads/2017/11/180116428ff8f1fmed-150x150.jpg)
MÉRIDA.– La autofinanciera fraudulenta International Capital Center, pretende abrir una sucursal en el municipio de Valladolid, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor alertó a los vallisoletanos, así como a los habitantes de municipios aledaños, a no realizar algún tipo de operación financiera con esa empresa que ha defraudado a cientos de personas y que enfrenta demandas en la Profeco.
El delegado de la Profeco, Antonio Nevárez Cervera, señaló que mucha gente llevó sus ahorros a esa empresa y ésta no se los devolvió.
International Capital Center, conocida por sus siglas ICC, estuvo operando en la ciudad de Mérida, donde enfrenta incluso varias demandas.
Según publica Por Esto, se pudo averiguar que la referida ICC enfrenta decenas denuncias en la Procuraduría Federal del Consumidor por incumplir sus contratos, defraudando dinero a sus clientes. Además, en el 2016 llegó a 136 denuncias en su contra.
Al principio sus representantes comenzaron a acudir a las audiencias, posteriormente ya no dieron la cara, dejaron de conciliar, mencionó Nevárez Cervera.
A ICC se les señala como malos proveedores y ahora abrirán en Valladolid, por lo que la gente debe estar alerta.
Usualmente los promotores de esta empresa llegan a las cabeceras municipales a promocionar créditos entre la población, para el autofinanciamiento de vehículos y motocicletas.
Instalan lonas, así como improvisados módulos de atención para acaparar incautos que se acercan a pedir información sobre los créditos de autofinanciamiento.
ICC ha sido denunciada en Tenabo, Campeche, donde ofreció créditos a pagar en mensualidades de 50 hasta 500 mil pesos. “Incluso vehículos sin aval y sin buró de crédito”.
Allá unas 300 personas firmaron un contrato de crédito, pero según ellas el empréstito no lo recibieron.
En Mérida, el grupo ICC, según el escrito, tenía una sucursal en la avenida Jacinto Canek, por calle 60, locales 1 y 2, colonia Jacinto Canek.
En Chetumal, esta empresa financiera no regulada cerró sus puertas dejando en la incertidumbre a cientos de usuarios que tenían ahí sus ahorros, pues existía el riesgo de un nuevo megafraude financiero que rebasaría el millón de pesos.
Sólo en Quintana Roo se habla de más de 200 defraudados.
Entre las víctimas se encuentran familias campesinas de escasos recursos de los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, así como también decenas de chetumaleños que habían pagado cantidades de entre 5 mil y más de 20 mil pesos, bajo la falsa promesa de que les otorgarían préstamos que iban de los 50 mil a 500 mil pesos.
La entrada Alertan por expansión de la financiera fraudulenta International Capital Center aparece primero en ProgresoHoy.